Esta noticia debimos contarla en el blog hace ya unos meses...pero más vale tarde...

Ubicaciones
concretas que gracias al desarrollo de una actividad artística cobran un
protagonismo, terrenos inhóspitos se visten de arte para que su impacto nos
haga reflexionar sobre ese lugar, crear lugares urbanos "imaginarios"
que invitan al espectador a reflexionar sobre el espacio y su memoria. Se quiere constituir un marco de reflexión
sobre el paisaje, tanto desde el punto de vista de las problemáticas que lo
afectan (abandono, falta de civismo…), como de su potencial estético de
indiscutible atractivo, que puede transformarse en lienzo de una crítica social.
El pasado 21 de Diciembre de 2013,
efectuamos una instalación urbana en el Parque de Navarra, dentro del municipio de Alcobendas (Madrid). Englobamos
dos acciones simultáneamente, incluidas dentro del Proyecto "Lugares
olvid_ados" que la asociación lleva desarrollando desde hace varios años.
En_hojados - consistía en la creación e instalación de un
gran número de hojas de árboles, tanto naturales intervenidas como otras elaboradas
expresamente para la ocasión con dibujos y obra gráfica.

Una metáfora que aunaba la caída de la hoja y la producción artística, relacionando tanto el proceso o ciclo de creación en sí mismo, como las modas o ismos que se suceden en este tipo de producción y que, igual que las hojas, terminan caducando (aunque luego puedan surgir nuevas hornadas similares).
Una instalación que afronta la faceta efímera del Arte, como hoy puedes estar en lo más alto y la "próxima estación" haber caído en el olvido...de ahí que los elementos intervenidos sean hojas, un elemento que se renueva cada año....







Esta instalación fue ideada y creada por los siguientes miembros de ados: Paz Vicente, Helena Losada, Diego Canogar, MasauR, María Verdugo Althöfer, Czili, Óscar Hernández, Marta G. Santa María y Roberto Silvestrini.
Nos gustó mucho encontrarnos con esta sorpresa al bajar a la calle ese día.
ResponderEliminarMe encantó colaborar un año más junto a vosotros en la intervención a Alcobendas. Además la gente podía interactuar directamente y llevarse hojas intervenidas a su casa.
ResponderEliminar