
Del jueves 28Feb al 31Marz, la asociación ados presenta en el C. Cultural Anabel Segura su nueva exposición colectiva, bajo el título EL SILENCIO.
Inauguración: Jueves 28Feb a las 19.30h
Lugar: C.Cultural Anabel Segura
Avda. de Bruselas, 19 - 28108 Alcobendas
L-V: 10.00 a 21.00h S: 16.30 a 20.00h
Nunca en la historia de la humanidad ha habido una ausencia tan grande de silencio.
ados_El Silencio
A simple vista, o mejor dicho a
simple oído, parece ser un vacío infinito, algo sobre lo que poco hay que
decir… pero es realmente significativo como un tema tan sencillo ha potenciado
en el grupo una vorágine de ideas, opiniones, sentimientos y símbolos.
ados_El Silencio
ados_El Silencio
Enfoques intimistas, reivindicativos, etimológicos, dramáticos...11 artistas nos despliegan su particular lectura de El Silencio.Hagamos un esbozo de los que se podrá descubrir en la sala.
MasauR -
Nos presenta 2 obras que miran de frente a las consecuencias de El Silencio
ante la Violencia de Género. “Break the silence” y “Enjoy the silence” abordan sin
tapujos y de manera desgarradora el antagonismo de las secuelas que
deja el modo de enfrentarse ante una situación de maltrato, actuar o callar...
![]() |
fragmento de la obra "Break the Silence" |
Roberto Silvestrini – Aporta a la muestra “Let´s
burn the silence”, una instalación en cera, con carácter efímero que nos
habla del silencio “en femenino”.
![]() |
fragmento de "Let´s burn the silence" |
silencio que el fuego destruye,
silencio que quema el alma.
Paz Vicente - El silencio habla, grita, aturde...en el montaje de “Tubular Senses”. Un clamor de voces resuenan internamente.
Palabras femeninas, atemporales, que quieren resonar de nuevo. Incitan a cerrar los ojos, a mirar hacia otro lado, a enmudecer fingiendo no escuchar.
María Verdugo Althöfer – Bucea en los orígenes que provocan los silencios, tratando de descubrir qué la complejidad que los genera en “Donde nacen los silencios”.
silencio que quema el alma.
![]() |
fragmento de "Tubular senses" |
Paz Vicente - El silencio habla, grita, aturde...en el montaje de “Tubular Senses”. Un clamor de voces resuenan internamente.
Palabras femeninas, atemporales, que quieren resonar de nuevo. Incitan a cerrar los ojos, a mirar hacia otro lado, a enmudecer fingiendo no escuchar.
María Verdugo Althöfer – Bucea en los orígenes que provocan los silencios, tratando de descubrir qué la complejidad que los genera en “Donde nacen los silencios”.
![]() |
fragmento de "Donde nacen los silencios" |
No sabemos lo que hay tras un
silencio.
Si es voluntario u obligado.
Si nos embarga la alegría o la
tristeza.
Si esconde temor o está lleno de sosiego…
Necesitamos observar
detenidamente para descubrir de donde nacen los silencios
Encarnación Domingo - Plasma en “Los Árboles del Silencio” una referencia directa a la muerte de los árboles en los bosques como consecuencia de la brutalidad que dispensamos a la naturaleza, destruyéndola impunemente…, dejando paso al vacío… y obteniendo como secuela El Silencio.
Sara González - El microcosmos, el mundo interior, es un lugar
donde habita el silencio. Sólo en ausencia de ruido se consigue percibir lo que
los pensamientos, los recuerdos, los sueños o la imaginación en permanente y
silenciosa actividad, nos susurran.
Helena Losada – construye en "Bubbles
from the silence" esa esfera de silencio que nos rodea en los momentos
más íntimos está llena de sonidos involuntarios, nunca hay vacío ni soledad en
ella.
m.e.santiso – “silence” trasmite el silencio como algo deseado
y difícil de encontrar en la sociedad que nos rodean. La necesidad que tiene la
mujer de conseguir encontrarse consigo misma, dejando de lado todo el ruido que
conforma su realidad
![]() |
fragmento de "Bubbles from the silence" |
![]() |
fragmento de "silence" |
![]() |
fragmento de "Mirar y callar" |
Óscar Hernández – Tira del hilo de la sencillez de imágenes u objetos para expresar sus sentimientos ante temas complejos, hilvanando diferentes figuras retóricas de la poesía visual
Encarnación Domingo - Plasma en “Los Árboles del Silencio” una referencia directa a la muerte de los árboles en los bosques como consecuencia de la brutalidad que dispensamos a la naturaleza, destruyéndola impunemente…, dejando paso al vacío… y obteniendo como secuela El Silencio.
![]() |
fragmento de "Los árboles del silencio" |
![]() |
fragmento de "microcosmos" |
Diego Canogar - "Donde las palabras
huyen" nos muestra un fantasioso escondite de palabras que se resisten a
ser dichas, provocando con su ausencia parte del silencio. Palabras en ingles
español, latín y sanscrito que buscan una luz que las cobije sin importar
su procedencia ni su categoría. Que las preserve de desaparecer una vez
pronunciadas.
Marta G.
Santamaría - El silencio, no es más / que una cuestión... / de menos sonido, / o de más sonido... / la ausencia de sonido no existe. /Es simplemente una cuestión... / de que sonidos atendemos, / y que sonidos no atendemos. “Sobre el silencio o el arte de escuchar (sonidos)”. Fragmento. John Cage.
No hay comentarios:
Publicar un comentario